PROYECTO DE COMPENSACION

CASO HUAWEI



Campaña de Compensacion: Monopolio Farmacéutico

¿Su Empresa o Inversión ha Sido Perjudicada en la UE por Prácticas de Lobbying Desleal? 

Uníos a Nuestra Campaña por un Mercado Justo y Sostenible

Esta campaña busca identificar a:

  1. Empresas de cualquier nacion, de los sectores tecnológico, de ciberseguridad, y otros sectores estratégicos, que hayan intentado acceder o competir en mercados de la UE y sospechen haber sido perjudicadas por:
    • Haber perdido licitaciones públicas de forma irregular.
    • Haber enfrentado barreras de entrada injustificadas.
    • Haber sufrido un trato desigual en procesos regulatorios que favorecieron a competidores como Huawei debido a presunta influencia indebida.
  2. Inversores de cualquier nacion que hayan visto el valor de sus inversiones disminuido o perdido debido a que las empresas en las que invirtieron fueron afectadas por las prácticas antes mencionadas.
  3. Consumidores de cualquier nacion, si la falta de competencia leal ha resultado en menores opciones, precios más altos o menor innovación en productos y servicios disponibles para ellos

Defendiendo la Competencia Leal en el Sector Tecnológico de Europa: Únase a Nuestra Acción sobre la Influencia Indebida en la Contratación Pública

La integridad de nuestros mercados tecnológicos y la seguridad de nuestra infraestructura nacional son fundamentales para nuestro futuro económico y democrático. COCOO está llevando a cabo una investigación sobre las prácticas de lobby y la influencia ejercida por ciertos proveedores tecnológicos extranjeros de alto riesgo en los procesos de contratación pública en todo el Reino Unido, España y Europa. Nos preocupan las acusaciones de que una competencia desleal, potencialmente respaldada por subsidios estatales, está distorsionando el mercado, perjudicando a las empresas nacionales y europeas y planteando riesgos para nuestra soberanía y seguridad.

Si usted representa a una empresa tecnológica europea, británica o española que ha encontrado barreras inexplicables al competir por contratos públicos en el sector de las telecomunicaciones; si su negocio ha sido puesto en desventaja por procesos de licitación que carecen de transparencia; o si simplemente, como ciudadano, le preocupa la seguridad de nuestra infraestructura crítica y la equidad de los mercados que la sustentan, su voz es esencial.

COCOO, como organización sin ánimo de lucro dedicada a la salvaguarda del interés público, está construyendo un frente común para desafiar estas prácticas. Nuestro objetivo es exigir una total transparencia en las actividades de lobby, garantizar que los contratos públicos se adjudiquen en igualdad de condiciones y buscar una reparación para aquellos cuya capacidad de competir ha sido injustamente limitada.

Estamos reuniendo pruebas y formando una coalición de las partes afectadas para presentar un desafío colectivo a esta situación. Su experiencia, ya sea como competidor, proveedor o parte interesada, es una prueba fundamental en este esfuerzo.

Le invitamos a visitar la sección de “Mercados Tecnológicos Justos” en nuestro sitio web, COCOO.UK, para registrar su interés de forma segura y compartir su experiencia. Toda la información será tratada con la más estricta confidencialidad.

Juntos, podemos exigir la rendición de cuentas y asegurar que el futuro de nuestra infraestructura tecnológica se construya sobre una base de competencia leal, transparencia y el interés primordial de nuestra seguridad nacional y económica.


Quien Somos?

COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas.

  NUESTROS ARCHIVOS HASTA LA FECHA:   ARCHIVOS
Participar en una Campaña de Compensación  

Participar en una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Participar en una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas.

Solo si nos unimos podemos exigir un mercado más justo y sostenible. Participar no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda.  La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas

Videos Relaccionados

AVISO LEGAL:  Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos.  Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal


Presuntas Infracciones que justifican esta Campana 

Hemos iniciado la campaña “LA INFLUENCIA DE HUAWEI” para investigar y exponer las posibles consecuencias de violaciones de las leyes sobre lobbying, así como de fallos regulatorios y de aplicación en la Unión Europea, que podrían estar afectando negativamente a los intereses económicos de Paises Miembros y del Reino Unido.  Nuestra iniciativa se inspira en las preocupaciones surgidas a raíz del caso de lobbying que involucra a Huawei y al Parlamento Europeo, así como investigaciones relacionadas en varios estados miembros de la UE (incluidos España, Bélgica, Portugal y Francia) sobre presunta influencia indebida. Se alega que estas actividades podrían haber incluido pagos, regalos y acceso privilegiado con el fin de influir en decisiones políticas y procedimientos de contratación pública, creando un campo de juego desigual.  Estimamos que el daño económico potencial para las empresas, inversores y consumidores del Reino Unido podría superar los £2 mil millones debido a:

  • Desventajas en procesos de contratación pública en países como España
  • Distorsiones políticas y legislativas que afectan las condiciones competitivas, especialmente en Bélgica
  • Posible facilitación de transacciones financieras irregulares vinculadas al escándalo en lugares como Portugal
  • Influencia en marcos políticos que impactan a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad, con especial atención a Francia